RATIOS DE COMPRAS


RATIOS DE COMPRAS

Dependencia de proveedores.

Valora el riesgo de no disponer de proveedores alternativos. Se puede calcular para cada categoría de artículos.



Colaboración de proveedores.

Mide el grado de relación de la empresa con sus proveedores. Es deseable un valor elevado.



Desviación en precios.

Mide la capacidad del departamento de compras para cumplir los objetivos presupuestados de precios. Se calculará por artículos, al menos para los más importantes.




Factor de urgencia.

Un valor elevado del ratio implicará mayores costes e indicará falta de planificación.



Plazo medio de entrega.

Indica los días que tardan los proveedores en servir los pedidos.



Periodo medio de pago.

Expresa el crédito medio en días, concedido por los proveedores.



Financiación de proveedores.

Indica el % de stocks financiado por los proveedores. Sin incurrir en excesivos gastos financieros, interesa que su valor sea lo más alto posible.



© Redacción 2003
Reservados todos los derechos


Entradas que pueden interesarte

Recomendaciones

LOS MASONES SIGUEN ENTRE NOSOTROS

Todo el poder terrenal en manos de unos pocos

Lo que el lector encontrará en esta obra tiene que ver con la subrepción y con el Poder. Sobre lo que esconden las poderosas sociedades que maniobran en secreto y desde la obscuridad. De organismos de carácter público y privado que esconden buena parte de sus fines. Y, como no, de personas que, encumbradas en lo alto de la pirámide dominante, ostentan desde la sombra el poder real de este mundo. A través de sus páginas, el autor afronta este tema complejo, delicado y a la par apasionante, de manera simple, pero con intensidad y hondura.

Versiones en papel y EPUB.

Cómpralo en Amazon o en Smashwords